Fecha de inicio:

La observación de aves o birdwatching es una de las actividades con más auge en el mundo entero. Del 3 de septiembre al 3 de octubre, los martes y jueves de 19 a 21 hs.
La enorme superficie de nuestro país, con tan variados ambientes y regiones es un destino codiciado para muchos turistas. Volvamos a acercarnos a la naturaleza de una manera divertida y respetando al ambiente. Descubramos curiosidades sobre estos animales.
Las 2 salidas de campo serán: el sábado 21 de septiembre, en la Reserva Ecológica Costanera Sur y el sábado 28 de septiembre al Parque Tres de Febrero, ambas por la mañana.
Todos los cursos incluyen apuntes y certificado en formato digital.
Dictado por destacados docentes.
Precios: Socios de Aves Argentinas $ 1500
Estudiantes, docentes y jubilados $ 2000
No socios $ 2500
¡Inscripción abierta!
Mail: educacion@avesargentinas.org.ar
Matheu 1248 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono: (+5411) 4943-7216 al 19
Programa:
Martes 3 de septiembre: Presentaciones. Las aves, el hombre y la naturaleza: Una introducción al mundo de las aves y la relación de estas con el hombre a través de la historia, el arte y la cultura. Las aves como recursos naturales, turísticos y educativos. La importancia de las aves en la naturaleza.
Jueves 5 de septiembre: Características de las aves: origen y evolución. Morfología externa e interna. Plumas, siluetas, huesos, sistema respiratorio, reproductivo, digestivo y excretor, adaptaciones al vuelo, adaptaciones al ambiente.
Martes 10 de septiembre: La vida de las aves: La comunicación. Cortejos, plumajes, vuelos y cantos nupciales.
Jueves 12 de septiembre: Las aves de la Argentina: introducción a la sistemática y clasificación de las aves. Nombres comunes y científicos. Primer acercamiento a las guías de campo. Guías locales, checklist y bibliografía general.
Martes 17 de septiembre: Identificación por ambiente y comportamiento. Costumbres y actitudes características de algunas especies. Aves en movimientos: Migraciones y desplazamientos.
Jueves 19 de septiembre: Métodos de observación: equipo básico y complementario. Técnicas de observación a campo: Dónde, cuándo y cómo observar aves. Manejo de guías.Toma de datos. Preparación para la salida de campo y práctica de reconocimiento.
Sábado 21 de septiembre: Primer salida de observación.
Martes 24 de septiembre: Compartiendo la experiencia: puesta en común de la primera salida de campo. Qué vimos y qué no vimos. Lo mejor y lo peor de la salida. Armado de la lista común. Carga de datos en E-Bird.
Jueves 26 de septiembre: Nidificación, tipos de nido, pichones, colonias de nidificación. Camuflaje. Tipos de vuelo, Formas de agruparse.
Sábado 28 de septiembre: segunda salida de campo.
Martes 1 de octubre: Áreas naturales de la Argentina y sus aves más características. Áreas naturales protegidas. Las reservas naturales urbanas. Ambientes del noreste bonaerense: que aves encontramos en Buenos Aires y sus alrededores.
Jueves 3 de octubre: Conservación de las aves, especies y grupos amenazados en nuestro país. Proyectos de conservación: aves en problemas y las soluciones posibles, el accionar de Aves Argentinas (macá tobiano, tordo amarillo, albatros, cardenal amarillo).
Actividad de cierre y entrega de certificados.
Importante: Antes de realizar tu pago por Mercado Pago o por transferencia o depósito te pedimos que envíes tus datos al mail correspondiente para recibir confirmación de vacante disponible.
Formas de pago:
-Pagá con hasta 12 cuotas e inscribite hoy a través de nuestra tienda nube.
-Efectivo
-Tarjetas de crédito (un pago): Visa, Mastercard, American Express.
-Tarjetas de débito.
-Depósito o transferencia: Banco Santander Río, cuenta corriente de Aves Argentinas N° 042-15209/1, CBU: 0720042720000001520918, CUIT 30647252849.
(Recordá enviarnos una foto del comprobante para confirmar tu pago).
Ph: Ana Di Pangracio.