El Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), con el apoyo de Aves Argentinas se encuentra desarrollando el proyecto Ecología y Conservación del águila coronada o del Chaco.
Este proyecto establece el monitoreo de las poblaciones de esta especie, (Buteogallus coronatus), en particular de las parejas reproductoras, el cual se realiza desde el año 2001. Mediante este trabajo se busca identificar las principales amenazas y causas de mortalidad para la especie y establecer acciones para mitigar y reducir dichas fuentes de mortalidad.
Hasta el momento se han identificado tres causas principales de muerte para la especie, todas ellas relacionadas con factores antrópicos: la persecución directa, la electrocución en tendidos eléctricos y los ahogamientos en reservorios de agua para uso ganadero.
Las actividades del proyecto se desarrollan actualmente en las provincias de La Pampa y Mendoza e incluyen tanto tareas de investigación como de extensión y educación, estas últimas en la forma de charlas en establecimientos educativos de la zona y en reuniones de productores rurales.
Las actividades incluyen la búsqueda y monitoreo de nidos mediante foto-trampeo, el marcaje de pichones con emisores satelitales, el seguimiento remoto de estos individuos y el monitoreo a campo de tendidos eléctricos y reservorios de agua para uso ganadero.
La información colectada permite también ampliar nuestro conocimiento de la ecología de la especie, aplicando esta nueva información a la acciones para su manejo y conservación, incluyendo aspectos sobre uso y selección de hábitat, comportamiento, ecología trófica y del movimiento.