Educación para la Conservación

La educación ambiental es una gran herramienta para colaborar en la formación del espíritu crítico. En este marco, la educación para la conservación debe estimular la reflexión con respecto a nuestro vínculo con la naturaleza.

Las acciones de educación para la conservación nos brindan la oportunidad de, utilizando las especies y ambientes propias de cada proyecto, construir un intercambio de saberes que nos permita cambiar la realidad. No solo para las especies amenazadas sino también para la población que convive con esa biodiversidad.

Noticias relacionadas

¡Descubrí todo lo que este nuevo número tiene para contarte!

El pasado 29 de noviembre, la cámara de Senadores y Senadoras de la provincia de Santa Fe dio sanción definitiva a Ley 14.363 que declara a la ciudad de Tostado como

Gracias al increíble trabajo de nuestro equipo editorial: Lucía MentesanaNico Andreani, el Comité Editorial Científico (CEC)

La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) cierra un nuevo ciclo lleno de aprendizajes, experiencias y logros, consolidando su compromiso con la formación de Naturalistas e Intérpr

¡Otro año más de grandes logros!

 

Cada 19 de junio celebramos un nuevo Día Mundial de los Albatros.