Festival Mundial de las Aves en Argentina

Como todos los años, en octubre en Argentina festejamos el Mes de las Aves, que se enmarca en el Festival Mundial de las Aves que se celebra en todo el continente.
Con la llegada de la primavera las aves se ponen más activas, llegan las migratorias, comienzan los cortejos y nidificaciones y todo eso es una gran oportunidad para festejar, salir a observar aves y realizar actividades sociales.

Este año el lema elegido por BirdLife America para el festival de este año es el Cambio Climático.
Acá y acá van a encontrar piezas editables (se les puede sumar el logo propio) para trabajar y difundir.

Estas son algunas de las actividades que junto a los socios y Clubes de Observadores de Aves organizamos durante este mes..
Si tenés más actividades escribinos a coa@avesargentinas.org.ar

Sábado 1 de octubre. Fiesta del Centenario, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

Sábado 1 de octubre: El COA Salta invita a recorrer el cerro San Bernardo

COA Salta

Miércoles 5 de octubre. Día Nacional del Ave en el Obelisco.

Desde el viernes 7 de octubre: El COA Chilecito de La Rioja inicia su campaña "Por una jaula menos y un ave más en libertad" visitando escuelas y concientizando a la comunidad sobre la problemática del tráfico ilegal de fauna.

chilecito

Viernes 7 a domingo 9 de octubre. 7mo Encuentro de Observadores de Aves del Valle de Conesa, Río Negro.

conesa

Sábado 8 a lunes 10 de octubre: El COA Las Lajas de Neuquén invita a un curso intensivo de iniciación a la observación de aves

lajas

Sábado 8 de octubre: El COA Taguató de Saavedra (CABA) invita a la salida "Edmundo Guerra" en el parque Sarmiento. Punto de encuentro mástil de la entrada principal de Av. Balbín - ex Del Tejar - 4750. Se suspende por lluvia.

COA Taguato

Sábado 8 de octubre: Segunda alida de observación de aves del COA Pecho colorado, de Luján. Punto de encuentro: Universidad Nacional de Luján a las 8 hs. Inscripciones: https://goo.gl/Ii09tM

lujan

Sábado 8 de octubre: El COA Salta invita a conocer las aves del Parque Bicentenario

COA Salta

Sábado 8 de octubre: El COA Caburé de Agronomía (CABA) invita a una charla sobre la observación de aves.

COA Caburé

Domingo 9 de octubre: El COA Carancho de Palermo (CABA) invita a una salida de observación de aves en el Lago de Regatas (Parque 3 de Febrero) para observar el garzal, las aningas y la increíble familia de Ñacurutú en plena ciudad!

caracara

15 de septiembre al 15 de octubre. 2do Censo Nacional de Cardenal Amarillo, todo el país.

Sábado 15 de octubre: El COA taguató de Saavedra (CABA) invita a la charla "Corredor Ecológico Norte" en el Museo Saavedra - Av. C. Larralde (ex Republiquetas) 6309. A las 17:00 horas. No se suspende por lluvia.

14 al 16 de octubre. Festival de las Aves de Trelew, Chubut.

virch

14 al 16 de octubre. Apertura de la Temporada de Aves de Villa La Angostura, Neuquén.

la

Sábado 15 de octubre: El COA Chilecito de la Rioja invita a la salida de observación de aves con el grupo Scout Wamatinag a la zona de Miranda. En el marco de su campaña "por una jaula menos y un ave más en libertad".

Sábado 15 de octubre: El COA Golfo San Jorge y Biblioteca Popular de Astra invitan a participar del 9no Encuentro del Proyecto 'Guía de Aves de Astra', con construcción de barriletes y posterior barrileteada.

Actividad libre y gratuita. Entregamos los materiales en el taller. Con inscripción previa. Cupo:25 personas, adultos o niños.

sjorge

Sábado 15 y domingo 16 de octubre: El COA Garza Blanca de Concordia invita a un taller sobre observación de aves y fotografía de vida silvestre.

colon

Lunes 17 de octubre: El COA Chilecito de la Rioja invita a sumarse al censo anual del Cardenal Amarillo en la zona de Punta de los llanos, La Rioja. En el marco de su campaña "por una jaula menos y un ave más en libertad".

Martes 18 de octubre: El COA Carancho de Palermo (CABA) invita a la charla sobre aves y naturaleza que dictarán en la sede de la Comuna 14.

palermo

Martes 18 de octubre: El COA RECN (Reserva Ecológica Costanera Norte - CABA) invita a recorrer la Reserva y conocer a sus habitantes. La cita es a las 17 hs en el Puente sobre el humedal (detrás de FADU)

recn

Sábado 22 de octubre. Gran Día de Observación de Aves de Sudamérica, todo el país:

BD

Palermo, CABA: El COA Carancho invita a realizar el censo estacional en el Parque 3 de Febrero

20 al 24 de octubre: Aves Argentinas en la ExpoBios Sustentable

Viernes 28 de octubre: El COA Chiguanco de de Merlo, San Luis invita a la presentación del libro Aves de las Sierras Centrales de Argentina de Raúl Balla. Cronograma de actividades:

08,30 horas – Salida de observación de Aves Silvestres zona Monte whitii – Duración 2 horas, guiados por Sergio González Fabiano del COA Chiguanco de Villa de Merlo y Walter Cejas director del museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba.
16,oo horas – Casa Palmira, Mirta Narosky artista plástica hará una obra alusiva a las aves mientras expone sobre técnicas de pintura. Duración 2 horas
19,oo horas - Casa Poeta Antonio Esteban Agüero, espacio Boca de hombre corazón de Pueblo – Recepción y Visita a la Exposición Fotográfica UNA PASION, TRES LIBROS
“Entre hombres y pájaros, autor: Tito Narosky” “Aves de Argentina Retratos y Reflexiones, autor: Nicolás, Tizio y Tito Narosky” y “Aves de las Sierras Centrales de Argentina con centro el Villa de Merlo SL, autor: Raul Balla.
Manuel Cuffoni escultor: acompaña con dos de sus obras en el idioma de la madera con vuelo serrano, Águila Mora (tallado) y Alilicucú común (escultura).
20,oo horas – Presentación Sr. Tito Narosky y entrega diploma Visitante Ilustre de la Ciudad –Acompañan Roberto Güller y Marcelo Canevari.
20.15 horas - Presentación del Libro AVES DE LAS SIERRAS CENTRALES DE ARGENTINA con centro en Villa de Merlo
20,30 horas – Charla de Tito Narosky y participación del público. Nicolás Tizio comenta su experiencia de trabajo junto a Tito y Raul Balla comenta sobre su libro.
22,30 horas - Firma de Libros

28 al 30 de octubre. 2do Ave Encuentro del Río Uruguay, Gualeguaychú, Entre Ríos.

guchu

Sábado 29 de octubre a las 9:00 horas: "Agarrá la Narosky e Izurieta y subite a la... ORNITOCLETA". El COA Taguató de Saavedra (CABA) invita a esta original propuesta. Punto de encuentro busto de "Cornelio de Saavedra" en García del Río y Pinto. Desde aquí iremos al Parque de los Niños y a la Reserva de Vicente López. Traer vianda, casco, binoculares, libreta de campo y bicicleta en buenas condiciones. Se suspende por lluvia.

COA Taguato

4 al 6 de noviembre. Encuentro de Ganaderos del Pastizal, Gdor. Virasoro, Corrientes.

Martes 25 de noviembre: El COA Chilecito de la Rioja invita a la presentación de la obra de títeres “El espantapájaros amigo de los pájaros” en la escuela primaria de Vichigasta. En el marco de su campaña "por una jaula menos y un ave más en libertad".