Aplicación gratuita para identificar las aves argentina.
Ya está disponible en las tiendas virtuales nuestra aplicación gratuita para celulares para identificar y conocer las aves de la Argentina. La aplicación, disponible para sistemas Android e IOS, contiene más de 2000 fotos, cantos, información y mapas de las 469 especies de aves más comunes y emblemáticas de nuestro país.
Además cuenta con una poderosa herramienta para identificar de manera fácil y sencilla a las especies a partir de sus características principales y busca fomentar el conocimiento de las aves nativas en grandes y chicos, y promover su cuidado y conservación.
Por otro lado, es un completo manual para quienes quieran iniciarse en el fascinante mundo de la observación de las aves. A través de distintos filtros de búsqueda como provincia, tamaño, color, estación del año y ambiente, entre muchos otros, las personas pueden encontrar e identificar las especies que se ven en jardines, balcones, parques, plazas y reservas urbanas. Además funciona 100% offline, para ser utilizada en el campo. De cada especie hay fotos, sonidos, cantos, el mapa de distribución y una completa ficha con la descripción, los nombres más comunes, el nombre científico y el nombre en inglés, el hábitat, su alimentación, comportamiento y sus migraciones.
De esta manera es además una herramienta educativa para que los más chicos conozcan y valoren el patrimonio natural de los argentinos. La aplicación fue desarrollada por la asociación Aves Argentinas en el marco de su Centenario, con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y la Administración de Parques Nacionales. Esta aplicación es una herramienta realizada de manera colaborativa por decenas de fotógrafos, autores y sonidistas socios de Aves Argentinas.
Descargala gratis en:
AVES ARGENTINAS, Guía de campo digital Idea: Marcelo Canevari
Coordinación general y realización: Marcelo Canevari, Mauricio Manzione Compilación fichas de especies: Mauricio Manzione Compilación Fotográfica: Roberto Güller Compilación Sonidos: Bernabé López Lanús Programación: Luis Parravicini Ilustraciones: Marcelo Canevari Diseño gráfico: Marcelo Canevari (h) Realización mapas: Diego Olivera, Pablo Reggio, Miguel Canevari. Diseño gráfico mapas: Cristian Blanco, Marcelo Canevari (h). Revisión general: Marcelo Canevari, Mauricio Manzione, Raúl Chiesa, Alejandro Di Giacomo. Producción de textos de información general: Marcelo Canevari, Mauricio Manzione, Juan María Raggio, Daniel Almirón. Coordinación institucional: Francisco González Taboás, Adela Marcó. Prensa: Francisco González Taboás Comisión Directiva de Aves Argentinas (2014-2016) Presidente: Mario Gustavo Costa Vicepresidente 1°: Juan María Raggio Vicepresidente 2°: Marcelo Canevari Secretario: Daniel Rubén Ghio Pro Secretario: Juan Alberto Claver Tesorero: Roberto Aurelio Rodríguez Pro Tesorero: Sofía Wasylyk Vocal: Francisco Javier Erize Vocal: Alejandro Mouchard Vocal: Eusebio Elvira Vocal: Carlos Ignacio Roesler Vocal suplente: Andrés Jorge Bosso Vocal suplente: Cecilia Kopuchian Vocal suplente: Daniel Alberto Almirón Vocal suplente: Matías Romano Revisor de cuentas: Gonzalo Díaz Revisor de cuentas suplente: José Luis Blázquez Directores ejecutivos: Santiago D'Alessio y Hernán Casañas Autores de fichas de especies Adrián Di Giacomo, Alec Earnshaw, Alejandro Gatto, Alejandro Mouchard, Andres Bosso, Andy Elias, Cecilia Maqueda, Christian Henscke, Claudia Nardini, Daniel Almirón, Diego Carús, Eduardo Haene, Eduardo Palombarini, Eugenio Coconier, Fabián Rabuffetti, Fabricio Gorleri, Federico Bruno, Francisco González Táboas, Gonzalo Díaz, Hernán Pastore, Javier Canevari, Juan Claver, Juan María Raggio, Laura Dodyk, Marcelo Canevari, Marcelo Gavensky, María del Castillo, Marta Telesnicki, Mauricio Manzione, Nora Lisnizer, Pablo Reggio, Rocío Lapido, Santiago Krapovickas, Ulises Balza, Uriel Colina, Virginia De Francesco, Leonel Roget. Fotógrafos Adrián Azpiroz, Adrián Heredia, Agustín Esmoris, Alec Earnshaw, Andrés Terán, Andy Elías, Carlos Fabián Danti, Carlos Schmidtutz, Claudia Mora - Santos Di Mauro, Claudio Rodríguez, Cristobal Doiny Cabre, Daniel Sempe, Daniel Virues, Dario Podesta, Diana Weyland, Eco-Portal de Piedra, Edith Polverini, Esteban Argerich, Evelyn Devereux, Federico Bruno, Fernando Bernasconi, Fernando Mollo, Francisco Lucero, Germán Prancetti, Guillermo Marcaida, Guillermo Rost, Gustavo Fernando Brahamian, Gustavo Masuzzo, Héctor López, Horacio Aguilar, Ignacio Hernández, Ignacio Pérez, Javier Canevari, Javier Villamil, Jorge La Grotteria, Jorge Simón Tagtachian, Jorge Spinuzza, Juan Maria Raggio, Juan Muñoz de Toro, Lautaro Rodríguez Astorino, Luis Benegas, Luis Mercado, Luis Piovani, Marcelo Canevari, Marcelo Ruda Vega, Mauricio Manzione, Miguel Ángel Bean, Miguel Ángel Roda, Miguel Monserrat, Norberto Montaldo, Norberto Oste, Oscar Chacón, Oscar Melo, Pablo Manuel Fernández, Pablo Serur, Ramón Alberto Sosa, Ricardo Doumecq Milieu, Roberto Güller, Sebastián Navajas, Sebastián Preisz, Sergio Anselmino, Silvia Vitale, Sol Rodríguez Astorino, Tomas Rodríguez Astorino, Ulises Ornstein. Sonidistas Álvaro Jaramillo, Bernabé López Lanús, Carlos Ferrari, Darío Untrekofler, Eduardo Patrial, Elisa Huanca, Fabricio Gorleri Félix Vidoz, Israel Aragón, Julián Quillén Vidoz, Mauricio Rumboll, Miguel Ángel Roda, Miguel Castelino, Niels Krabble, Osvaldo Vázquez, Paul Marvin, Rosendo Fraga, Santiago Imberti, Sofía Wasylyk, Victoria de La Balze. Testing Ezequiel Vera, Joaquín Ramos, Verónica Bartolotti, Hernán Terrizzano, Bob Rosset, Matías Fernández, Juan José Bonanno, Ricardo Cáceres, Daniela Álvarez, Hernán Casañas. Citación sugerida Canevari, M. y M. Manzione, editores (2017). “Aves Argentinas, Guía de campo digital”. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata. [Aplicación Móvil].
Aves Argentinas agradece la valiosa contribución de sus socios y amigos, personas e instituciones, sin los que no hubiera sido posible la realización de esta obra.