10 años luchando contra el tráfico de fauna: nuestro compromiso con la biodiversidad

Hoy, 22 de mayo, en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de conservar la variedad de vida en nuestro planeta. En este contexto, desde Aves Argentinas queremos compartir un mensaje urgente: el tráfico ilegal de fauna silvestre es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en nuestro país y en el mundo.

Este año, además, se cumplen 10 años desde el nacimiento del Programa de Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre de Aves Argentinas, una iniciativa que trabaja incansablemente para combatir esta problemática que pone en riesgo la vida de miles de animales y el equilibrio de nuestros ecosistemas.

Durante esta década hemos desarrollado acciones de capacitación, campañas de sensibilización, informes técnicos, trabajo con comunidades locales y articulación con organismos públicos para prevenir, denunciar y combatir el tráfico de fauna.

En conmemoración de este aniversario y del Día de la Diversidad Biológica, lanzamos un video especial en nuestro canal de YouTube para visibilizar el impacto del tráfico de fauna en la biodiversidad.

¡Mirá el video aquí! y aprendé más sobre esta importantísima problemática 

El tráfico ilegal de fauna mata más de lo que vende: 9 de cada 10 animales capturados mueren antes de llegar a destino. Además de ser cruel, este comercio clandestino nos expone a enfermedades zoonóticas y acelera la extinción de especies.

La mayoría de las víctimas son aves, pero también reptiles, mamíferos, anfibios y peces.

En este Día de la Diversidad Biológica, te invitamos a sumar tu compromiso:
No compres fauna silvestre. Informate. Denunciá. Ayudanos a proteger la vida silvestre.

Tu donación es clave para que podamos seguir trabajando.

Doná ahora

Contenido relacionado