Aves Argentinas en el Puente Verde

  • Puente Verde

Seguimos trabajando en la selva misionera: el Proyecto Bosque Atlántico trabaja desde el año 2019 en este territorio a fin de fortalecer las áreas naturales de la zona, monitorear las especies amenazadas y acompañar las iniciativas de restauración y desarrollo sostenible.

Durante el año pasado, acompañamos al Municipio de Comandante Andresito en la creación de dos Corredores de Biodiversidad y Desarrollo. Uno de ellos es el Corredor Península de Andresito, que abarca unas 6.000 hectáreas. Estamos trabajando en el fortalecimiento de este corredor, y es en esta zona que vamos a implementar la primer área protegida de Aves Argentinas.

Trabajaremos de manera integrada con los vecinos, de forma proactiva con productores, hoteles, escuelas, municipio, provincia y Nación. En esta chacra vamos a llevar a cabo acciones de restauración, ecoturismo, investigación, capacitación y aprovechamiento sustentable.

El principal objetivo de esta iniciativa es conservar la biodiversidad y convertirse en un puente que nos vincule más y mejor con la selva. Nuestra reserva tendrá las puertas abiertas para desarrollar actividades para naturalistas e investigadores, así como su propio programa de voluntariado.

Hoy cuenta con un pequeño centro operativo que estaremos fortaleciendo, pero además también construiremos una Estación Biológica que será la sede del Proyecto Bosque Atlántico.

Hay mucho trabajo por delante, y estamos convencidos de que este es el camino para conservar la biodiversidad de esta magnífica región.

Fotos: Damián Lozano 

Fotos: Damián Lozano 

Fotos: Damián Lozano 

Fotos: Damián Lozano 

Fotos: Damián Lozano 

Contenido relacionado

Aves Argentinas cuenta con su propia reserva natural en el corazón de la selva misionera. La Reserva El Puente Verde es un lugar único que...

Aves Argentinas cuenta con su propia reserva natural en el corazón de la selva misionera. La Reserva El Puente Verde es un lugar único que...