El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprueba el derecho universal a un medio ambiente saludable

Después de más de un año de promoción de la campaña #1Planet1Right, lanzada por BirdLife International e impulsada por cada uno de sus partners alrededor del mundo entero hoy por fin tenemos buenas noticias. 

El  Consejo de Derechos Humanos de la ONU declaró que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano y exhortó a todos los Estados a trabajar juntos, en conjunto con otros actores, para implementarlo.

A principios de 2020, con el COVID-19 arrasando en todo el mundo, unimos nuestras voces para lanzar la campaña #1Planet1Right, pidiendo que el derecho a un medio ambiente saludable sea considerado mundialmente en la Declaración de los Derechos Humanos.

Con una petición simple, sin presupuesto y con un gran himno, la campaña llevó la idea del derecho a un planeta saludable a toda sociedad, hoy gracias a tu apoyo y más de 120.000 firmas después, con el respaldo de cientos de organizaciones y figuras como Greta Thunberg y la Relatora Especial de Derechos Humanos y Medio Ambiente de la ONU, estamos haciendo historia. 

La Declaración de Derechos Humanos original se forjó a partir de las cenizas de la última crisis global de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. Si este derecho sigue adelante, se convertirá en el primer nuevo derecho humano que se introducirá en más de 70 años, lo que nos permitirá salir de la pandemia de COVID-19 con un cambio político igualmente simbólico y decisivo.

¿Cómo seguimos? Compartí la campaña #1Planet1Right con todos tus conocidos, amigos y familiares, multipliquemos este mensaje para que nuestras voces lleguen a la  Conferencia de la ONU sobre el Clima el próximo mes.

Sigamos trabajando por las aves y la biodiversidad, y por nuestro derecho a vivir en un planeta saludable.

 

Contenido relacionado

La Argentina posee una enorme diversidad de aves que alcanza las 1000 especies. Muchas de ellas sólo se encuentran en este privilegiado...