Un estudio del que participaron investigadores del CONICET logró documentar cómo funciona el mecanismo de especiación rápida en los capuchinos, unas pequeñas aves migratorias que habitan el Cono Sur de América y que se encuentran en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat. Los resultados indican que sus procesos de aislamiento y de selección de pareja permiten la formación de nuevos linajes que, a su vez, tienen la posibilidad de evolucionar y diferenciarse en nuevas especies, lo que constituye un fenómeno muy poco frecuente en este tipo de animales. El artículo se publicó en la revista Science.
Utilizando como referencia a una especie que fue descubierta hace pocos años en los Esteros del Iberá de la provincia de Corrientes, el grupo de expertos analizó los comportamientos y los perfiles genéticos de las aves, combinando intensivos relevamientos de campo con técnicas de laboratorio de última generación.
Leé el artículo completo haciendo click acá.
Fuente: www.conicet.gov.ar