Injustamente perseguidas Aves de presa, de rapiña o rapaces: especies, características y ejemplos

Estas aves tienen un rol importante para mantener el equilibrio de la naturaleza. Se las combate por creerlas dañinas.

Quizás porque su nombre no les hace demasiada honra, la condena es la primera reacción que generan. A las aves de presa o de rapiña las revolotean el prejuicio, la ignorancia y mucho folclore. Por desconocimiento y por miedo, a las aves de rapiña se las ataca, se las combate, se las mata. Sin embargo, lejos de ser dañinas o una amenaza, tienen un rol clave para la biodiversidad.

Si se considera que la salud de los ambientes depende en buena medida del equilibrio entre las especies que los componen, hay que decir que, al predar sobre otros animales, las aves rapaces controlan su proliferación. Serpientes, roedores, murciélagos y hasta otras especies de aves aumentarían su número de manera peligrosa si no fuesen mantenidas a raya por sus predadores naturales.

Y esto es importante tanto en pequeñas poblaciones, ciudades y en todos los diferentes ecosistemas en donde se encuentren: las aves de presa contribuyen al equilibrio y a nuestra propia salud de un modo mucho más directo del que tal vez tengamos idea.

Para los expertos, lejos de tener connotaciones negativas, estas aves deberían ser revalorizadas y, por su rol, dignificadas. De allí que, además de identificar, monitorear y restaurar áreas importantes para la conservación de las aves, llevan a cabo proyectos que se basan en la educación con la idea de que los pobladores locales tengan una vinculación diferente con ellas, en especial con las especies amenazadas.

 

Lee más de la noticia en el siguiente enlace:   

https://www.clarin.com/buena-vida/aves-de-presa-de-rapina-o-rapaces-especies-caracteristicas-y-ejemplos_0_JrBnPvRJ6.html

 

Contenido relacionado