Lobería declara una nueva Reserva Natural Municipal con el impulso clave del Club de Observadores de Aves local

El municipio de Lobería en la Provincia de Buenos Aires declaró una nueva Reserva Natural Municipal de Objetivos Mixtos en una zona costera de gran valor ecológico. Esta importante iniciativa contó con la activa participación y propuesta del Club de Observadores de Aves (COA) LoberíaAves Argentinas.

La nueva reserva abarca 2,5 km de costa en Arenas Verdes. Esta zona ha sido reconocida por sus características que la hacen un ecosistema de especial interés científico, además de ser un paisaje natural de gran belleza y riqueza de flora y fauna autóctona.

Un refugio para las aves migratorias 

Uno de los principales fundamentos para la creación de esta reserva es su importancia vital como lugar de paso y descanso para aves playeras migratorias de larga distancia. Estas aves recorren miles de kilómetros al año, alimentándose y haciendo una parada crucial en las playas para continuar su viaje, acompañando el cambio de estaciones. 

La nueva reserva protege un conjunto diverso de especies, algunas de ellas son:

  • Playero Rojizo (Calidris canutus rufa): especie en peligro de extinción, haciendo de la protección de este hábitat una prioridad urgente.
  • Lagartija de las Dunas (Liolaemus mactroides): Declarada Monumento Natural de la Provincia de Buenos Aires, esta especie no solo habita la zona sino que también se encuentra en estado crítico.
  • Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus): Visita las playas de Lobería en invierno y es una especie migratoria que se reproduce principalmente en otras reservas naturales.

Además de las aves, las dunas costeras albergan mamíferos y reptiles que se han adaptado a este ecosistema. La zona también destaca por la supervivencia de las últimas comunidades vegetales originales de la región pampeana, siendo categorizada como una de las Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en América del Sur bajo el nombre de "Dunas del Sureste Bonaerense".

La declaración de esta reserva subraya la importancia de los ecosistemas costeros para la biodiversidad, el bienestar de las personas, el turismo sostenible y el valor científico y educativo de las áreas protegidas. Sin dudas, la activa participación del COA Lobería fue fundamental para la propuesta y la declaración de esta nueva reserva.

Contenido relacionado