La Loica Pampeana (Sturnella defilippii) es una especie emblemática de los pastizales argentinos, hoy en peligro crítico de extinción. Su conservación depende en gran medida del trabajo en territorio, y por eso cada año se organiza un voluntariado de campo que reúne a técnicos y ciudadanos comprometidos con la naturaleza.
Del 1 de octubre al 15 de diciembre, en el Partido de Saavedra (Buenos Aires), se llevará adelante una nueva campaña de protección y monitoreo de esta ave. Allí, los Guardianes de Colonia —un equipo integrado por especialistas y voluntarios— trabajan día a día para proteger las colonias reproductivas y conocer más sobre la especie.
¿Qué tareas realizan los voluntarios?
Durante la estadía en el campo, quienes se sumen podrán participar de actividades fundamentales para la conservación:
- Búsqueda y seguimiento de nidos.
- Construcción y colocación de defensas.
- Monitoreo con cámaras trampa.
- Censos de aves.
- Asistencia en el anillado de pichones y toma de medidas.
Estas acciones permiten generar información clave para la investigación científica y, al mismo tiempo, proteger a los ejemplares de amenazas como la depredación y las actividades humanas.
Requisitos para postularse
- Contar con una disponibilidad mínima de 15 días.
- Llegar por cuenta propia hasta Pigüé o Tornquist.
¿Cómo participar?
Tenés dos formas de sumarte:
- Completando el formulario online (incluye el envío de tu CV). El enlace se encuentra en la bio de @alianzadelpastizal y @avesargentinas.
- Enviando tu CV, disponibilidad por quincena y una carta de intención directamente a: loicapampeana@avesargentinas.org.ar.