La Loica Pampeana (Leistes defilippii) es un símbolo de los pastizales templados de Sudamérica, uno de los ecosistemas más transformados y amenazados por la actividad humana. Lamentablemente, esta especie enfrenta una situación crítica que hace peligrar su existencia.
La expansión agrícola, la fragmentación de su hábitat y la ganadería intensiva han causado una disminución drástica de su hábitat. Hoy solo subsisten pequeñas bandadas de loicas en campos ganaderos del sudoeste bonaerense. Los últimos relevamientos estiman que apenas quedan entre 1460 y 2057 individuos adultos en Argentina.
Nuestro equipo de científicos, técnicos y voluntarios trabaja incansablemente en el campo para revertir esta situación:
- Protegemos nidos: Identificamos los nidos y construimos defensas físicas para evitar que los depredadores los ataquen, dándoles a las crías una oportunidad de sobrevivir.
- Monitoreamos a la población: Seguimos de cerca a las loicas para entender mejor su estado de conservación y las amenazas que enfrentan, lo que nos permite tomar las mejores decisiones para protegerlas.
- Evitamos ahogamientos: En los meses de calor, instalamos balsas en los tanques de agua para que las loicas, que buscan hidratarse, no se ahoguen.
- Planificación del pastoreo: Trabajamos junto a los ganaderos para evitar el sobrepastoreo en las áreas de nidificación.
Estamos en una carrera contra el tiempo. La ventana para darle a la Loica Pampeana un lugar seguro para anidar y reproducirse se está cerrando y no podemos hacerlo solos.
Con tu donación podemos seguir protegiendo sus nidos y evitar la extinción de la especie.
Cada contribución a través de nuestra tienda online se transforma en acciones concretas en el terreno.
Tu apoyo es crucial.