Un estudio de ciencia ciudadana revela la distribución actual del cardenal amarillo en Argentina

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es un paseriforme amenazado del cono sur de Sudamérica. Es un ave muy codiciada para el mascotismo y sufre, en consecuencia, del tráfico ilegal de fauna. Las mayores poblaciones remanentes se encuentran en Argentina, pero hasta el momento no se han hecho esfuerzos coordinados para conocer su distribución actual y su estado de conservación.

En tres censos anuales basados en un programa de ciencia ciudadana, más de 140 voluntarios relevaron 644 puntos geográficos durante la primavera y detectaron 221 cardenales amarillos. Con estos resultados, se evaluó la presencia de cardenales en áreas protegidas de Argentina y se encontró que la especie fue registrada en solamente cuatro, dos de las cuales son reservas privadas con bajo grado de protección.

Además se descubrió que la especie no se encuentra estrictamente ligada al ambiente de “Espinal”, sino que también habita las ecorregiones del “Monte” y del “Chaco”, que son generalmente más secas.

Este programa de ciencia ciudadana permitió obtener información actualizada acerca de las poblaciones remanentes del cardenal amarillo y ayudó a generar conciencia pública sobre los problemas de conservación que sufre la especie. Proponemos estrategias para futuros monitoreos de las poblaciones del cardenal amarillo y para la toma de decisiones que ayuden a su conservación.

Descargá el articulo completo acá 

 

 

 

 

Foto: Raul Borgo

Material complementario

Contenido relacionado

El Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata) es un ave que habita exclusivamente en América del Sur, desde el sur de Brasil hasta el centro...