La Reserva Ecológica Municipal de Vicente López está ubicada sobre la costa del Río de La Plata, posee una superficie cercana a las 3 hectáreas y en ella se recrean y conservan 5 de los ambientes naturales de la ribera parano-platense: juncal y matorral ribereño, selva marginal, bañados, talar y pastizal. En la reserva también hay una laguna, que junto con el área de bañados son los ambientes que ocupan la mayor parte de la misma.
El área se encuentra conectada a otros nodos de biodiversidad del partido de Vicente López como el Parque Natural La Lucila y su juncal y matorral ribereño asociados, y está muy próxima a la Reserva Natural Municipal Ribera Norte (Partido de San Isidro) y al Delta del Paraná.
En relación a la diversidad biológica que la habita, en lo que respecta a la fauna se tiene registro de 14 especies de reptiles, 12 de anfibios, 7 de mamíferos, 24 de peces y 258 de aves, además de una gran diversidad de invertebrados entre los que se cuentan unas 9 especies de moluscos y hasta 80 de mariposas (además de numerosas especies arañas, libélulas, coleópteros y saltamontes, entre otros). En relación a la flora, la reserva es hábitat para 248 especies de plantas nativas, entre las que se cuentan 29 arbóreas, 48 arbustivas, 106 herbáceas, 37 palustres y acuáticas, 22 enredaderas y 6 de helechos y epífitas.
Ubicación: Calle Paraná (s/n) y el Río de La Plata, La Lucila, Municipalidad de Vicente López.
Formas de llegar: En tren línea Mitre ramal Retiro-Tigre, desde la estación La Lucila son 12 cuadras. Caminar por Paraná hasta el río y luego caminar 100-150 metros hacia el sur por el parque público hasta la entrada a la reserva. En colectivo línea 168 pasa por Av. del Libertador (altura 4.000) y Paraná (a 5 cuadras de la reserva). La otra línea más cercana es la 59, bajarse en Paraná y las vías del ramal Retiro-Tigre (a 11 cuadras de la reserva). La estación Anchorena del Tren de La Costa se encuentra a 250 metros de la entrada a la reserva.
Telefonos: (011) 4513-9858 E-mail: reserva.ecologica@vicentelopez.gov.ar.
Sitio Web: https://www.vicentelopez.gov.ar/vl-sustentable-categoria/vl-biodiversidad
Redes sociales: Instagram - Facebook
Días de visita: abierta al público de martes a domingo (incluyendo feriados). Lunes cerrado. Horarios: Otoño e invierno de 9 a 17hs - Primavera y verano de 9 a 18 hs.
Servicios: Guardaparques - Cartelería - Folletería - Visitas guiadas - Voluntariados - Miradores - Todos los senderos cuentan con barandas y suman un recorrido de 750 metros - Vivero de plantas autóctonas.
Ente administrador: Dirección de Desarrollo Sostenible - Jefatura de Gabinete - Municipalidad de Vicente López. Instrumento legal de creación: Ordenanza Municipal Nro 4.765 del 25 de marzo de 1983.