Córdoba aprueba la creación del Parque Nacional Traslasierra

En el día de ayer, la legislatura cordobesa aprobó el proyecto de Ley mediante el cual la provincia de Córdoba cede jurisdicción para crear el Parque Nacional Traslasierra, en el oeste de esa provincia, proyecto en el que Aves Argentinas trabaja de manera activa como organización asesora gracias a un convenio firmado entre la provincia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación y la Administración de Parques Nacionales. El proyecto de ley fue presentado por los legisladores Graciela Manzanares, Hugo Cuello y Oscar González, y aprobado por unanimidad en la Legislatura de Córdoba. Así, quedó sancionada la ley que permite la creación del Parque Nacional Traslasierra en el noroeste de la Provincia, limitando con La Rioja. El Parque protegerá la ecorregión del Chaco Seco, una de las más amenazadas a nivel mundial, y ocupará las 105.000 hectáreas de la antigua estancia Pinas. Allí, sus bosques de algarrobos, quebrachos y orco-quebrachos son el hogar de 161 especies de aves, 24 de mamíferos y 30 de reptiles. Además, su localización resultará estratégica para el turismo y la conservación de la naturaleza dado que se ubica cerca del Parque Provincial Chancaní de 5.000 hectáreas y de la Reserva de Uso Múltiple Salinas Grandes, de 196.000. Al mismo tiempo, ocupará un papel protagónico en el desarrollo del turismo de naturaleza en la región de Traslasierra, integrándose a corredores turísticos ya existentes. Además, junto con el futuro Parque Nacional Ansenuza y el Parque Nacional Quebrada del Condorito, un área protegida ya posicionada y reconocida por los ecoturistas, podrá conformar un nuevo corredor de conservación y turismo para el norte de Córdoba. Desde Aves Argentinas venimos trabajando hace tiempo en el proyecto de creación de esta nueva área protegida, vinculando a los actores, difundiendo en las comunidades locales y asesorando a los organismos provinciales y nacionales. Esta noticia nos pone muy contentos y nos da fuerzas para seguir trabajando. Felicitamos a todas las personas involucradas en esto que hoy está más cerca de convertirse en un nuevo Parque Nacional para todos los argentinos.

Contenido relacionado

La Argentina posee una enorme diversidad de aves que alcanza las 1000 especies. Muchas de ellas sólo se encuentran en este privilegiado...

No está. Es una página general de contenido.

El Programa Áreas Claves para la Biodiversidad (KBA por sus siglas en inglés), apoya la identificación, mapeo, monitoreo y conservación de...