Prensa

Para notas de prensa, información, pedido de utilización del logo o fotografías, comunicarse al 4943-7316 (int. 103), prensa@avesargentinas.org.ar

La situación a la que nos ha llevado la pandemia nos muestra una oportunidad para volver a conectarnos con la naturaleza e implica conocerla mejor. Los tiempos de la naturaleza son a largo plazo y decir que “la naturaleza resurge” porque aparece un animal en la vía pública o bien que los animales vuelven a las calles es un concepto osado. Para hablar de verdaderos cambios es necesario pensar en cambios a mediano o largo plazo.

Nuestra ausencia en las calles, sobre todo en las ciudades que tienen contacto con sectores más agrestes, zonas cercanas a reservas naturales, genera que algunos animales sientan mayor confianza y avancen sobre lugares donde antes, por el tránsito, el ruido o a presencia de perros, no hubieran avanzado. Esa combinación de mayor silencio y menor disturbio, sumada a que estamos más atentos y pendientes a lo que pasa afuera por estar más tiempo en casa, genera la falsa sensación de que la fauna vuelve a las ciudades.

Por Rodrigo Fariña es Director del Departamento de Conservación de Aves Argentinas

Columa de Opinión publicada en: Bioguia

Existe un gran número de normas de distinta jerarquía que velan por la protección de la fauna. Sin embargo, este flagelo sigue afectando la biodiversidad debido a la falta de conocimiento y a que dicha problemática no es tomada como política de estado.

Nota publicada en: Noticias Ambientales

Desde hace 50 años que el 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. En este contexto, BirdLife International , la red de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza más grande del mundo, presentó una solicitud ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para incluir un nuevo artículo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que asegure el derecho a vivir en un entorno natural sano garantizado por políticas públicas regidas por la sostenibilidad.

En Argentina el derecho a un ambiente sano está reconocido por el artículo 41 de nuestra Constitución - Gentileza: Aves Argentinas.

Nota publicada en: Lanacion.com.ar

Agosto 31 de 2017. Nahuel Chávez trabaja en el Albatross Task Force desde 2009 y es parte de nuestro equipo de aves marinas. Conoce un poco más de su vida y de su trabajo.
Nota publicada en: www.birdlife.org

Agosto 28 de 2017. El Gobierno aprobó este lunes la construcción del complejo hidroeléctrico Néstor Kirchner y Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz
Nota publicada en: www.lavoz.com.ar

Agosto 25 de 2017. Compartimos la 2da parte del informe de Panorama Federal sobre el trabajo de Aves Argentinas en la Televisión Pública Argentina.

Noticias relacionadas

La organización ambiental más antigua de Latinoamérica cumplió un siglo de vida