Aves Argentinas es una entidad civil sin fines de lucro que trabaja para revalorizar el vínculo de las personas con su entorno natural, brindando un espacio para los amantes de la naturaleza y desarrollando proyectos y actividades de conservación, investigación, educación y difusión.
MISIÓN
Desde 1916 Aves Argentinas trabaja para la conservación de las aves silvestres y sus ambientes.
Nuestros objetivos:
• Identificar y estudiar hábitats de alta prioridad para las especies de aves globalmente amenazadas y promover su conservación.
• Aumentar la conciencia pública sobre la importancia de las aves, sus hábitats y de la biodiversidad en general.
• Estimular la investigación científica ornitológica y la comunicación de sus resultados.
VISIÓN
A través de actividades de difusión, educación, gestión e investigación, Aves Argentinas intenta generar una mayor conciencia en la sociedad acerca de la importancia de conservar la biodiversidad y en particular las aves ya que, como indicadoras del estado de salud del ambiente, pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida.
VALORES
Aves Argentinas es una entidad participativa, informada, democrática y con base científica. Desde su creación, conservacionistas importantes y científicos renombrados dieron forma a una institución que ya lleva casi un siglo trabajando por el patrimonio natural de los argentinos.
HISTORIA
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata nació el 28 de julio de 1916 bajo el nombre de Sociedad Ornitológica del Plata. Sus más de 90 años de vida están basados en la visión que tuvieron sus socios fundadores.
Iniciada como una organización exclusivamente científica, luego de varias décadas decidió promover numerosos proyectos de conservación y educación.
En la actualidad, nuestra labor intenta abarcar un amplio abanico geográfico de la Argentina, focalizándonos en aquellos sitios y especies más vulnerables y amenazados.
Para apuntalar su crecimiento y brindar mejores servicios educativos, Aves Argentinas se estableció en una amplia sede, moderna y espaciosa, en el barrio de San Cristóbal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.