Voluntariado Conservación

Las aves no solo son buenos indicadores de la buena salud de nuestro ambiente, sino que también son parte de nuestra identidad y patrimonio natural. Es por esto, que desde el Departamento de Conservación de Aves Argentinas, trabajamos en su conservación y la de sus ambientes naturales. 

Conservar hábitats: incluye la identificación, el monitoreo, la conservación y restauración de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA). 

Proteger sitios: promovemos la protección de estos sitios como áreas claves para la biodiversidad impulsando políticas públicas y la generación de áreas protegidas. 

Salvar especies: Buscamos trabajar para prevenir la extinción de especies, mejorar la situación de conservación de aves globalmente amenazadas y evitar que se incremente las especies en peligro en nuestro país. Nuestro objetivo es responder a la pérdida de biodiversidad protegiendo a las especies y sus ambientes naturales por medio de la generación de información para conocer los estados de conservación, identificar amenazas y diseñar estrategias pragmáticas para su conservación. El rol del voluntario en esta área es fundamental y requiere en general trabajo de campo intenso y ciertos conocimiento previos. 

Algunas líneas de trabajo propuestas son: